Encuentro anual de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria El pasado mes de mayo de 2022 tuvo lugar en Pamplona el encuentro anual de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria de toda España. Tres fueron los objetivos perseguidos en esta XXX edición: Profundizar y actualizar su conocimiento sobre la doctrina y jurisprudencia constitucional más reciente relativa a […]
¿Qué es? La empresa tecnológica española ONETS ha creado el Software de Gestión Penitenciaria (SGP) para facilitar el trabajo de los abogados con clientes internos en centros penitenciarios. ¿Qué ofrece esta herramienta? Esta herramienta ofrece una solución única e innovadora a nivel mundial sin competencia. Por un lado, organiza los datos penales, penitenciarios y sociales […]
Ya hemos comentando en este blog la urgente necesidad de que se promulgue de una vez por todas una ley reguladora de los procedimientos ante los jueces de vigilancia penitenciaria. Y así lo han reiterado ellos mismos año tras año al Gobierno, apoyados en el artículo 78 de la propia Ley Orgánica General Penitenciaria. Mientras […]
(Este artículo ha sido publicado antes en Law&Trends). 08/02/16 Son muchos los problemas que ha planteado la práctica del derecho penitenciario desde su nacimiento, dada la falta de regulación independiente de esta rama jurídica por su controvertida naturaleza. En concreto, la mayoría de dificultades que se plantean derivan de la inexistencia de un derecho procedimental […]
Por ONETs, empresa tecnológica española centrada en el diseño de herramientas LegalTech, Gobertech y predictivas que utiliza Inteligencia Artificial y BigData. Equipo formado por Juristas especializados en Derecho Penal y Penitenciario, Matemáticos e Ingenieros informáticos No cabe duda de que hablar de Inteligencia Artificial (IA) es hablar de la conversión de los datos en conocimiento […]
La consolidación del derecho de los internos a acceder a los informes de los profesionales como parte de su expediente penitenciario Por Javier Ramírez Jiménez, Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. El cumplimiento de las penas privativas de libertad, concretamente la de prisión, conlleva una serie de restricciones inherentes a la ya […]
Obra de contenido marcadamente práctico, muy útil para abogados cuya actividad no concluye tras la celebración del juicio, especialmente cuando no ha habido una sentencia totalmente favorable. Ofrece información necesaria para desenvolverse, tanto ante el juzgado o tribunal encargado de la ejecución, como ante los órganos del centro penitenciario donde se produzca el ingreso. Sintetiza […]
04/05/2014 La compensación del tiempo pasado en prisión preventiva por días de prisión una vez impuesta la pena privativa de libertad (artículo 58.1 del Código penal) es una operación jurídica que está a la orden del día, incluso aunque la causa por la que se permaneció en prisión provisional sea distinta de la causa en […]
17/02/2014 Los extranjeros condenados a penas privativas de libertad, una vez que entran en prisión, tienen varios instrumentos jurídicos al alcance para intentar regresar lo antes posible a su país de origen. Fundamentalmente, a través de Convenios internacionales de traslado de personas condenadas, a través de la sustitución de la pena de prisión por expulsión […]
Normativa nacional: Constitución española de 1978. Ley orgánica general penitenciaria 1/1979, de 26 de septiembre. Reglamento penitenciario de 1996, aprobado por Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero. Reglamento penitenciario de 1981, aprobado Real Decreto 1201/1981, de 8 de mayo (parcialmente vigente). Código penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre (versión consolidada […]