La justicia restaurativa no es «pedir perdón»

La justicia restaurativa está de moda. Y eso tiene un lado positivo y otro menos bueno. Os recomiendo leer el último artículo de Virginia Domingo de la Fuente, publicado a raíz de la noticia sobre una jueza que ha propuesto a un interno de ETA reunirse con víctimas para acceder a la semilibertad. Yo no […]

I Congreso de Justicia Penal, cumplimiento penitenciario y prácticas restaurativas de ASEMED

Congreso organizado por la Asociación Española de Mediación, con la colaboración de LEFEBVRE. Fecha: 15 de abril de 2021. Será en streaming. Ponentes: participarán el Ministro del Interior, la Fiscal General del Estado, el Secretario General de Instituciones Penitenciarias, Magistrados del Tribunal Supremo y de diversas Audiencias Provinciales, y otros profesionales del sector. Se tratarán, […]

Perfil profesional del criminólogo: qué es y por qué lo necesitamos

Por Carlota Barrios, Criminóloga y autora del blog Crimiambiental. Perfil profesional del criminólogo: definición El perfil profesional del criminólogo es el conjunto de peculiaridades profesionales que caracterizan a los criminólogos en el desempeño de sus funciones. Más concretamente, implica lo que podemos hacer cuando trabajamos como tal, pero con un matiz importante: nos indica qué […]

Inteligencia artificial y ejecución penitenciaria: la prisión 1.0

Mesa redonda online 23 de marzo, a las 16:30 (hora Madrid). Será retransmitido en streaming. Asistencia gratuita. Podrá verse después en los canales de youtube de onets y de Paloma Ucelay. Ponentes Carlota Cuatrecasas Monforte: Juez del Juzgado de lo Penal nº1de Tarrasa. Autora del Libro «La Inteligencia artificial como herramienta de investigación criminal«. Puerto Solar […]