Aviso de privacidad

Información sobre Protección de Datos Personales

De acuerdo con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, la LOPD, los criterios de la Agencia Española de Protección de Datos y la LSSIC, le informamos de sus derechos de protección de datos personales.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

  • Datos de navegación: Al navegar nos facilita su IP, dirección MAC, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita.
  • Datos de identificación: En el caso de colaboradores, los datos de identificación empleados por el colaborador. Normalmente, su nombre y apellidos.

 ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?

Los datos que recabamos son los estrictamente necesarios para las finalidades que se describen a continuación:

  • Dar a conocer los contenidos de este blog de derecho penitenciario.
  • Facilitar la experiencia de lectura mediante ajustes técnicos en la comunicación servidor-cliente.
  • Respetar los derechos de autor de los colaboradores y gestionar la relación de colaboración.

¿Por cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?

El tiempo podrá ser diverso en función de la situación:

  • Al menos, durante el tiempo que dure su mera navegación por nuestro sitio web.
  • En todo caso, se suprimirán en cuanto el interesado solicite su supresión.
  • Por el tiempo legal necesario derivado de las exigencias legales de la normativa de Propiedad Intelectual.
  • Por los plazos legales de prescripción frente a posibles acciones legales de reclamación.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

  • El consentimiento del usuario al acceder a nuestro sitio web.
  • Obligaciones legales derivadas de la Ley de Propiedad Intelectual, en relación a los derechos morales de autor.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

  • Sólo se comunicarán los datos a un tercero en caso de que previamente haya prestado su consentimiento expreso; exista amparo legal o a Encargados de Tratamiento directos o auxiliares.
  • Los de los colaboradores, a los usuarios que visiten esta página web, cuando accedan a un artículo escrito por el colaborador en cuestión.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Derecho a saber si se están tratando sus datos personales.
  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
  • Derecho de rectificación.
  • Derecho de cancelación o supresión.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos mediante comunicación escrita a la dirección postal del Responsable del Tratamiento ya indicada, o a Paloma@juristadeprisiones.com, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente tanto del titular como de su representante si actúa a través suyo y, en este caso, documento acreditativo de dicha condición. Deberá indicarse qué derecho/s concreto/s se ejercitan.

Menores de edad

Los menores de 14 años no deberán enviar, y queda prohibido, ninguna información personal sin el consentimiento de su padre o tutor. El Responsable del Tratamiento no se hace cargo de ninguna información personal enviada por los menores de 14 años sin la autorización oportuna y preceptiva.

¿Se puede retirar el consentimiento?

Puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos en todo momento y producirá efecto en los casos legales, pero serán válidos los tratamientos que se realizaron basados en el consentimiento previo que prestó.

¿Dónde puede incoar reclamaciones sobre protección de datos personales?

Puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos que se localiza en la url www.aepd.es y en la calle Jorge Juan 6, Madrid, 28001.