Archivo de la etiqueta: enfermos mentales

Inteligencia emocional en prisión

La forma en que gestionamos nuestras emociones cada día es determinante para conseguir un bienestar laboral óptimo. En el ámbito penitenciario es de vital importancia tener en cuenta tanto el antes, como el durante y el después de una intervención o conflicto.

A diferencia de lo que sucede en algunos sectores de la Policía, el personal de Instituciones Penitenciarias no recibe la formación necesaria en inteligencia emocional, ni el acompañamiento que requeriría la constante gestión de conflictos en las prisiones.

Se les exige aprender conocimientos sobre gestión de expedientes, gestión de almacenes, gestión de nóminas, gestión de programas, entre otros. Pero nada encontramos sobre gestión de conflictos o gestión emocional en el temario de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

La falta de formación sobre inteligencia emocional en prisión tiene consecuencias indeseadas para todos (empleados, internos y sociedad).

Sigue leyendo

Revista de Estudios Penitenciarios (2021)

Os dejo aquí la última Revista de Estudios Penitenciarios publicada por el Ministerio del Interior.

Revista de estudios penitenciarios

Artículos contenidos en la publicación:

  • Los trastornos mentales en el medio penitenciario: situación actual y propuesta de mejora (Andrea María García Ortiz)
  • Procesos restaurativos en ejecución penitenciaria: una novedosa y cualificada herramienta para el tratamiento (José Castilla Jiménez y Valentina Capecci)
  • Las jóvenes presas: apuntes históricos sobre la delincuencia y el internamiento de las menores de edad (Sergio Cámara Arrojo)
  • Técnicas actuariales y valoración de peligrosidad. ¿Es este el camino? (Pedro Lacal Cuenca y Puerto Solar Calvo)
  • Estilo parental, ira y experiencias tempranas de crianza en maltratadores (Vicenta Alonso de la Cruz y Esther Calvete Zumalde)

Más libros aquí.

Enfermos mentales en prisión: RIESGOS

0Enfermos mentales en prisión, riesgos3/05/2015

La reflexión de hoy está dedicada a la problemática de los enfermos mentales en prisión, a petición de Pepe Núñez  y como continuación de esta otra entrada. En ella pudimos ver el documental «Fuera de lugar» que el director Fernando Guillén-Cuervo dedicó a esta realidad un tanto «invisible».

En esta ocasión me voy a centrar un poco más en las causas por las que los enfermos con trastornos mentales graves tienen mayor riesgo de convertirse en víctimas del sistema penal. Esta entrada ha sido inspirada por José María López, coordinador del Plan de Ámbito Penal y Penitenciario de la Fundación Manantial, que en 2014 ha sido condecorada con la ‘Medalla de Plata al mérito social penitenciario’ por el Ministerio del Interior. Seguir leyendo

Enfermos mentales en prisión, «fuera de lugar»

Enfermos mentales en prisión, “fuera de lugar”08/03/2014

Siguiendo uno de los objetivos de este blog, el de mostrar realidades un tanto “invisibles” relacionadas con el mundo penitenciario, hoy quiero iniciar un pequeño acercamiento al problema de los enfermos mentales en prisión. Concretamente, en las prisiones españolas.

“Fuera de lugar” es un documental dirigido por el actor y director Fernando Guillén-Cuervo y producido por The Ant Company, que pone el foco en la situación de las personas con trastorno mental en el ámbito penal y penitenciario. Los protagonistas son precisamente algunas personas que han estado internadas en cárceles españolas y que a través de sus testimonios nos exponen de primera mano su situación. Al mismo tiempo, profesionales de la Fundación Manantial complementan la visión del problema, aportando su experiencia y conocimiento en el tratamiento integral de personas con trastorno mental.

El documental es muy, muy sencillo, pero eso hace que destaque el mensaje por encima de cualquier artificio audiovisual. Para ello, el director se basa en el formato de entrevistas personales, cara a cara, para poner el énfasis en las personas.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el aviso

Seguir leyendo