Archivo de la etiqueta: reincidencia

Un contrato de trabajo como medio para la reinserción

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0d4bf5e0-d04f-4d27-b8a7-f5ca63852d8f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Meterías en tu casa a un ladrón reincidente? ¿Le darías trabajo? ¿Arriesgarías tu seguridad y tu tranquilidad por ofrecer a alguien una alternativa a la prisión?

Hay ángeles en la tierra que merecen el cielo. Dan una segunda oportunidad a personas socialmente desahuciadas sin pedir nada a cambio. Y comienzan así una cadena de favores que podría cambiar la vida a MUCHAS personas.

Un hombre arruinado, en busca y captura, sumido en graves problemas con la justicia, buscando un camino para salir de la delincuencia, se ha topado con uno de esos ángeles.

Pero no voy a ser yo quien cuente su historia. Os la cuentan en primera persona él mismo y Raúl Castañeda, el hombre que le ha abierto la vía a la reinserción (más rápidamente, por cierto, que cualquier programa individualizado de tratamiento en prisión).

Un contrato de trabajo como medio para la reinserción (vídeo de 14 minutos):

Sigue leyendo

¿Es posible predecir la reinserción de un condenado a través de la inteligencia artificial?

Por e-Libertas, equipo multidisciplinar formado por psicólogos, trabajadores sociales y juristas con amplia experiencia en el campo penitenciario y penal.

La Constitución Española en su art. 25.2, establece que «las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad penales estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados«. No cabe duda de que, desde un punto de vista técnico, la reinserción se encuentra dentro del ámbito del tratamiento penitenciario con la finalidad de minimizar los efectos desocializadores de la privación y evitar en un futuro el regreso del interno a prisión. Es por tanto la Institución Penitenciaria la encargada de que, de forma individual, se analicen los factores que determinaron la comisión del delito para poder intervenir de forma adecuada, no solo con la interacción en diferentes espacios (Módulos de Respeto, Terapéuticos, enfermería…), sino desde el aspecto educativo, formativo, laboral o a través de cursos específicos.

La reinserción, por tanto, se puede definir como el proceso por el que toda persona que ha sido condenada a prisión aprende a vivir en sociedad respetando a los demás, a sí mismo y a la ley, tal y como establece el art. 59 LOGP. Son los equipos de tratamiento a través de sus diferentes profesionales, los que intervienen y valoran a efectos de la CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA si, pasado un tiempo de cumplimiento, el interno está capacitado para llevar un régimen de semilibertad o de, en otra fase, la suspensión de la pena (nueva modalidad de libertad condicional). Y, ¿cómo se hace ahora esta predicción?

Seguir leyendo