La falta de visibilidad de los criminólogos y su impacto

España sigue siendo un país atrasado en cuanto al conocimiento y reconocimiento del papel que desempeña la figura del criminólogo. Por fortuna, están surgiendo nuevas formas para darlo a conocer y hacerlo visible.

Si eres criminólogo, estás convencido de que puedes contribuir a mejorar y solucionar numerosos problemas, pero ¿sabes cómo hacerte visible para las instituciones y empresas que te necesitan?

En la sociedad actual, los criminólogos desempeñan un papel fundamental en la prevención y resolución de delitos. Sin embargo, es preocupante la falta de visibilidad que enfrentan en España y cómo afecta a nuestra sociedad. Existen múltiples razones detrás de esta situación, pero es importante darles el reconocimiento que merecen. Veremos algunas posibles soluciones.

Razones detrás de la falta de reconocimiento

A pesar de su valioso trabajo, los criminólogos no reciben el reconocimiento público que merecen. Esto se debe, en parte, a la falta de conciencia sobre su campo de estudio y a la poca difusión que se le da en los medios de comunicación.

Otro obstáculo que enfrentan los criminólogos en España es el estigma asociado a su profesión. A menudo se les considera como meros investigadores de casos delictivos. Es importante destacar que su labor va más allá de esto, ya que están capacitados para analizar y comprender las causas subyacentes de los delitos, así como para proponer medidas preventivas.

Hay que destacar también falta de inversión en investigación. La Criminología es un campo en constante evolución y requiere desarrollar nuevas estrategias y técnicas. Lamentablemente, la falta de inversión en investigación limita el avance de esta disciplina en España, lo cual afecta directamente a los criminólogos.

Algunas posibles soluciones

Para mejorar la visibilidad de los criminólogos en España, es necesario tomar medidas concretas. Algunas soluciones podrían ser:

  1. Mayor promoción en los medios de comunicación. Es fundamental difundir la labor de los criminólogos a través de programas de televisión, entrevistas en radio y artículos en periódicos y revistas. Esto ayuda a crear conciencia y a desmitificar los estereotipos asociados a su profesión.
  2. Fomento de la investigación. Es imprescindible invertir en investigación criminológica para impulsar el avance de esta disciplina. Esto permitiría generar conocimiento y desarrollar estrategias más efectivas para prevenir y abordar los delitos.
  3. Colaboración interdisciplinar. La Criminología se beneficia de la colaboración con otras disciplinas, como la Psicología, el Derecho y la Sociología. Fomentar la colaboración entre ellas permitiría enriquecer el trabajo de los Criminólogos y potenciar su impacto en la sociedad.

Es crucial que en España se reconozca y valore el trabajo de los criminólogos. La falta de visibilidad que enfrentan limita su capacidad para contribuir de manera efectiva a la seguridad y prevención de delitos. Al promover su visibilidad, invertir en investigación y fomentar la colaboración interdisciplinaria, estaremos construyendo una sociedad más segura y justa.

Paloma Ucelay, Jurista del Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciarias

Foto de Sigmund, cortesía de Unsplash